
"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".
Benjamín Franklin.

ESC. SEC. TEC. 30
SAN MIGUEL DE CRUCES

Himno de las Escuelas Secundarias Técnicas
Autor: María del Carmen Molina y Rivero (1966)
Letra:
Escuelas Secundarias Técnicas
juventud entusiasta y febril;
el deporte, el estudio y el trabajo,
son la meta que hemos de seguir.
Escuelas Secundarias Técnicas,
semilleros del porvenir,
en tus aulas forjas los técnicos,
que engrandecen a nuestro país.
El deporte en nuestra vida,
es salud y bienestar,
en competencias la alegría,
es paz, amor y hermandad.
Marchemos Secundarias Técnicas,
estudiando con dedicación,
en el trabajo esta el progreso,
en el deporte la salud.
¡Escuelas Secundarias Técnicas!
¡Para la superación de México!
¡México, México!
ESCUDO
-
El elemento central contiene las siglas EST, de Escuelas Secundarias Técnicas.
-
En la composición artística se combinaron las letras con la efigie de un alumno sentado, letra S; el banco que es la letra E, y el restirador es la letra T.
-
El engrane que lo rodea, es el símbolo del trabajo y del progreso tecnológico, que representa el área industrial de las escuelas con estas actividades.
-
El ancla, es representativa del mar, de los productos pesqueros y de las actividades marinas; simboliza las escuelas de dicha área.
-
El hexágono representa las actividades agropecuarias, como celdilla de un panal de abejas, tomadas como prototipos de trabajo, organización y ayuda mutua.
-
Las líneas verticales que componen el engrane representan los surcos de la tierra arada, que a su vez son características del área agropecuaria.
-
DGEST significa Dirección General de Educación Secundaria Técnica